Page 106 - 080
P. 106


· A C E I T E S N O T R A D I C I O N A L E S ·




mayor capacidad que los de proceso de las materias primas más difíciles de minas naturales y las adicionadas. Es por
seco, y a su vez más eficientes, exigen ser extraídas por medio de solvente. Para dicha razón que se paga más por el sal-
mayor inversión y la obligatoriedad de la procesarlo se torna imprescindible la vado magro que por el natural, aún con-
instalación de una caldera para generar utilización de expanders, los cuales ope- siderando su menor aporte calórico a las
vapor, lo cual hace difícil su aplicación ran bajo condiciones de alta humedad, dietas. También se han realizado ensayos
en los pequeños molinos arroceros. temperatura y presión, modificando la para utilizar el salvado magro obtenido
estructura de las células y dando lugar a bajo condiciones sanitarias como ali-
Luego del secado y enfriado, el salvado la operaración con mejores condiciones, mento humano, aunque su uso no está
de arroz queda estabilizado por un míni- en virtud a las características del mate- muy difundido.
mo de 3 meses y también la aglomera- rial obtenido, el cual es poroso y a su vez
ción de los finos facilita la operación de permeable, como ocurre en la extracción
la planta de extracción. Disponiendo de de semillas oleaginosas. Refinación
salvado de arroz estabilizado, es enton-
ces posible pensar en la instalación de En el caso del salvado de arroz, provocan El aceite de salvado de arroz resul-
una unidad de extracción. además la aglomeración de las partícu- ta difícil de refinar, debido a su mayor
las muy finas, facilitando así el proceso porcentaje de acidez, mayor contenido
Es necesario destacar que el salvado de extractivo. de insaponificables y también a las difi-
arroz proveniente del pulido de arroz cultades que presenta para disminuir su
parbolizado, ya está estabilizado por En una instalación especialmente mon- color. El elevado contenido de ceras, es
dicho proceso y se mantiene estable tada para procesar salvado de arroz, la otro factor negativo para este tipo de
durante muchos meses. La experiencia capacidad del extractor debe ser mayor aceite.
muestra que después de tres años nunca que el de una instalación estándar. Asi-
sobrepasa el 4% de acidez aún produci- mismo, se vuelve necesario adicionar Para el proceso de refinación pueden
do al final de la zafra. tratamientos de decantación y purifica- aplicarse todas las tecnologías moder-
ción de miscela mucho más sofisticados nas, dependiendo siempre de las posibi-
Otra característica de este tipo de salvado que para las semillas oleaginosas con- lidades de inversión y de las demandas
es que su contenido de aceite es más ele- vencionales. de calidad del mercado. El proceso de
vado que el obtenido por la metodología refinación puede realizarse tanto a través
convencional, oscilando en el 25%, por Resulta por lo tanto, indispensable una de la aplicación de la refinación cáustica,
lo que se hace más difícil de manejar y preparación empleando expanders, que como mediante el proceso de refinación
por ello se acostumbra adicionarle 0.5% además de aglomerar el material, aumen- física.
de carbonato de calcio. Existen referen- ta su peso específico y facilita su perco-
cias que establecen que su aceite es más lación. De esta manera, es posible obte-
oscuro y más difícil de blanquear, pero ner un salvado magro con bajo contenido · Equipos
esto no ha sido posible de comprobar de de aceite residual, muy bajo contenido
manera fehaciente. de hexano residual después del extractor A continuación, se incluye una descrip-
y una miscela limpia con menor cantidad ción somera de los tres tipos de equipos
de finos y sin presentar mayores dificul- necesarios a ser instalados en cualquier
Extracción tades en el proceso de destilación. planta de procesamiento del aceite de
salvado de arroz.
Para lograr una buena extracción se hace
necesario modificar mucho las condi- Usos del salvado magro a - Unidades de estabilización
ciones de operación. Si bien se tienen b - Plantas de preparación y extracción
referencias de aceite de salvado de arroz El flete, y el uso del salvado magro son c - Plantas de refinación
obtenido a través del uso de prensas fundamentales en el estudio de costos.
tipo expeller, nunca se consiguió obte- Este último, corresponde a un 80-85% de a - Unidades de estabilización
ner aceite de salvado de arroz utilizando la materia prima y muchas veces el pre-
prensas continuas de pequeña capacidad. cio de venta es más elevado que el sal- El proceso mayormente recomenda-
Las referencias acerca del uso de estos vado natural, debido fundamentalmente do para la estabilización es sin lugar a
equipos provienen de China continental a su condición de estar estabilizado. dudas, el expander, siempre que las con-
y las mismas mencionan el uso de pren- diciones de la planta permitan la instala-
sas hidráulicas. Cabe destacar que existe resistencia al ción de calderas de vapor.
uso del salvado crudo, debido a que la
El salvado crudo, no aglomerado, es una acidificación y oxidación dañan las vita- Las unidades de estabilización por calor


428 A&G 80 • Tomo XX • Vol. 3 • 426-431 • (2010)
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111