En esta edición conocemos a la Camelina Sativa
¿Cuál es la importancia de la Camelina? Héctor Autino, Director Editorial nos explica: “su gran particularidad radica en su perfil de ácidos grasos debido a que es alto en ácidos grasos poliinsaturados y esto hace que su índice de iodo sea realmente muy elevado. Como consecuencia, el biodiesel obtenido o el aceite obtenido para tal fin es apto para usar en climas muy fríos. Esto constituye una importante diferencia con respecto al biodiesel producido a partir de la soja u otras oleaginosas muy similares, que si bien tienen buen comportamiento, en países como Canadá, Norte de Estados Unidos y en algunos países de Europa del Este que poseen temperaturas muy por debajo de bajo cero, su utilización se vuelve inviable producto del CFPP (Cold Filter Plugging Point)”
Para conocer más sobre este incipiente cultivo en Argentina pero con perspectivas excelentes no se pierda está edición, dónde encontrará títulos como:
El cultivo de camelina permite un uso respetuoso y sostenible de los recursos agrícolas
Camelina: una oleaginosa de alta versatilidad
Camelina: Un cultivo oleaginoso de diseño biotecnológico
¿Puede la camelina competir como materia prima para productos de base biológica?
Un método analítico rápido para detectar compuestos bioactivos en los aceites comestibles
Pautas analíticas para la evaluación de la materia prima para asegurar la calidad del biodiesel
Chía: ¿Un super-alimento o simplemente una moda?
La señalización endocannabinoide intestino-cerebro como detector de ácidos grasos
Tratamiento tecnológico de los granos de leguminosas: Influencia sobre su valor nutritivo
La recuperación de aceite a partir de tierras de blanqueo agotadas
Ensayos acelerados sobre la vida útil de los aceites de oliva extra virgen usando el método Oxitest
Potente antioxidante en aceites de canola comerciales de Argentina
El uso de escaneo láser 3D para modelar ambientes alimentarios seguros
En la próxima edición, les acercaremos un tema central de trascendencia para toda la industria aceitera “Situación del Mercado y Crushing de Oleaginosas en Latinoamérica y a nivel Mundial” acompañando al evento único en Argentina que reúne a los líderes del Crushing Mundial en nuestro país: “Curso Avanzado sobre Crushing de Semillas Oleaginosas”, ya constituido como un clásico en la industria.
ÁREA EDITORIAL:
Recepción de trabajos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(+54 341) 439 1761
SUSCRIPCIONES:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(+54 341) 439 1761
Fuente: Prensa ASAGA