
Brindar actualización de temas relacionados a los cambios producidos en las demandas de calidad e inocuidad de los productos de la industria aceitera, nuevas tecnologías aplicadas al control y prevención de riesgos de estos aspectos, entre otros. La temática desarrollada permitirá a los asistentes proveerse de nuevos conocimientos y experiencias para ser aplicados en sus respectivos ámbitos laborales o académicos.

Gerentes, Responsables, Jefes, Coordinadores, Líderes, Supervisores, Analistas, Operadores y personal de las áreas comerciales, relacionados con la calidad de la agroindustria (semillas, aceites y subproductos)

*Sujeto a modificación
Jueves 10 de diciembre de 2020 | |
desde las 8:30 h | Apertura de la sesión, verificación de conectividad |
8:30 a 08:45 h | Apertura del evento a cargo de las coordinadoras y directivos de ASAGA |
8:45 a 9:30 h | Gestión y Prevencion de incidentes en la industria Siecons Ingenieria S.R.L. |
9:30 a 10:15 h | Título a definir Eliana Ditta - Organismo Argentino de Acreditación OAA |
10:15 a 10:30 h | Break |
10:30 a 11:15 h | Microbiología - Salmonella. Características y métodos alternativos de detección. Luciana Maiorano - Redilab |
11:15 a 12:00 h | Cómo contribuye la Mejora Continua a la gestión de Calidad en la industria aceitera Cesar Lanati - Consultor independiente |
12:00 a 13:30 h | Receso |
13:30 a 14:30 h | Requisitos aplicables a los productos de soja para alimentación animal. GMP+ FSA Erica Siegrist - GREENLAB |
14:30 a 15.00 h | Cuestiones sobre límites de determinación analítica y su aplicación a los métodos cromatográficos para residuos de sustancias indeseables Ing. José Diego Celoria y Bioq. Fernando Rosso - GREENLAB |
15:00 a 15:30 h | Break |
15:30 a 16:15 h | Insumos vegetales en acuicultura Lucas Maglio - MAR ANDINO |


Virtual vía plataforma TEAMS de Microsoft |


![]() Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
![]() (+549 341) 439 1761 /4373845 |
![]() (+549 341) 680 3665 |

![]() |
![]() |
![]() |
Información para PYMES !!! ASAGA, ha sido reconocida y autorizada por la SEPYME como Unidad Capacitadora (UCAP) para impartir actividades de Capacitación en el marco de este Programa. Acceda y obtenga reintegros de hasta el 100% de lo invertido en capacitar a su personal. Más info, ingrese AQUÍ.