VICCO, VERÓNICA – Coordinadora – (LDC Argentina S.A. – ASAGA)
Ingeniera en Tecnología de los Alimentos. Facultad de Química. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (U.C.E.L.)
Cuenta con experiencia en compañías de primer nivel, en España y en Argentina, dentro de las áreas de Calidad y Procesos en la industria de los alimentos.
Se ha desempeñado como responsable de auditorías, de cumplimiento de los Sistemas de Gestión de Calidad de la región (GMP+ International, ISO 9001/22000) y Sistemas de Sustentabilidad en Biocombustibles (2BSvs/ISCC/EPA).
Trabajó en el seguimiento de proyectos, tareas de laboratorio e investigación y desarrollo de productos.
Actualmente, es Gerente Regional de Calidad – Region South & West Latam, en la empresa Louis Dreyfus Company (LDC) – Argentina.
Participa en organizaciones públicas y privadas, siendo miembro de la Comisión Directiva de ASAGA.
RÚVEDA, CAROLINA – Coordinadora (BIOAGROTEC)
Licenciada en Química Industrial. Máster en Higiene y Seguridad Industrial y Química Analista Industrial. Facultad de Química e Ingeniería, Universidad Católica Argentina UCA. En 1987 fue becaria en Asistencia técnica al sector de control de calidad de adhesivos y papeles para BASF Argentina S.A. Desde 1988 a 1997, trabajó como Coordinadora de Higiene, Reactividad Química y Medio Ambiente para Dow Química Argentina S.A. Se desempeñó como Jefe de calidad en la Facultad de Bioquímica, Universidad Nacional de Rosario, con responsabilidades en la puesta en marcha del laboratorio de toxicología; responsable del control de calidad de alimentos. Entre los años 1998 y 2012, se desempeñó como Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Calidad en FUGRAN C.I.S.A. Actualmente, brinda de manera independiente servicios de consultoría, gestión comercial de servicios de asesoramiento externo en temas relacionados con Buenas Prácticas aplicadas a Granos Almacenados, Seguridad y Salud Ocupacional, Medio Ambiente, certificaciones y auditorías. Permanentemente participa de actividades académicas en ámbitos universitarios e instituciones nacionales e internacionales.
JUAN KAVALIUNAS – Coordinador – (LDC Argentina S.A.)
Ingeniero Industrial, egresado de la Universidad Nacional de Rosario, Perito Clasificador de Granos, cuenta con Posgrado en Agronegocios, por la Fundación Libertad y se encuentra cursando la Maestría de Ingeniería de Gestión.
Se desempeñó profesionalmente en la Empresa Café La Virginia y desde 2012 trabaja para la multinacional Louis Dreyfus Company, en donde ocupó los cargos de Analista de Acopios (2013 – 2014), Jefe de Acopios Basavilbaso y Villaguay (2014 – 2015), Coordinador Operativo Acopios (2015 – 2018) y Jefe de Operaciones de Acopios Argentina. Actualmente está a cargo de la operación de Fertilizantes y Agroquímicos de LDC en Argentina.
EXPOSITORES
Federico Barberis
Es Químico superior analista y ha finalizado el cursado de la Licenciatura en Química de la Universidad Católica Argentina.
Trabajó en compañías como ICI y Bunge Argentina.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el rubro.
Desde el año 2014 se desempeña en COTECNA Inspección Argentina S.A. como Gerente Técnico de laboratorio.
Diego Ghiano
Lic. en Química y Dr. en Ciencias Químicas
En la actualidad, analista senior de I+D de BCRlabs (Bolsa de Comercio de Rosario)
Participa en el desarrollo de análisis físico de granos por imágenes desde hace más de 6 años, utilizando diferentes equipamientos y con la aplicación de inteligencia artificial para el procesamiento de datos.
Ariel Noguera
Perito Clasificador de Cereales y Oleaginosos. Ingeniero Agrónomo
En la actualidad, Jefe de Laboratorio Físico y Director Técnico del Laboratorio de Análisis de Semillas de BCRlabs (Bolsa de Comercio de Rosario)
Participa en comités técnicos de entidades vinculadas a la actividad agrocomercial: IRAM, SENASA, intercámaras arbitrales.
Capacitador del Departamento de Capacitación de la BCR, y de entidades como ASAGA, APOSGRAN, Fundación Libertad, Escuela de recibidores de granos de Rosario.
Agustín Uranga
Licenciado en Administración de Empresas, graduado en la Universidad del Salvador.
Con más de 10 años de experiencia emprendiendo, hoy es el Responsable Comercial y de Desarrollo de Negocios para América dentro de ZoomAgri, empresa Argentina con presencia en 20 países que desarrolla soluciones de base tecnológica para toda la cadena agroindustrial mediante Procesamiento de Imágenes vía Inteligencia Artificial.
Hugo García de la Vega
Se desempeñó 10 años en la ex Junta Nacional de Granos
Por el periodo de 34 años como Supervisor de calidad e inocuidad de granos CARGILL S.A.C.I. y 30 años como docente en la Escuela de Peritos Recibidores de Granos de Rosario.
Actualmente, es Asesor externo y Presidente de APOSGRAN (desde el año 2016).
Guillermo Romero
Ingeniero Agrónomo. Especialista en Manejo de Agroquímicos.
Asesor Poscosecha (plagas en granos y productos almacenados).
Asesor técnico en línea pesticidas (fumigantes, insecticidas, rodenticidas), equipos de seguridad y programas de MIP)
Director Técnico de Fugran Comercial e Industrial SA
Gerente Técnico Regional LATAM en Fugran, una empresa de Detia Degesch Group.
Capacitador para APOSGRAN, SENASA, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Santa Fe, Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba.
Juan Martín Maulhardt
Gerente comercial de Tesma Saic para Argentina y la Región.
Tesma Saic es una empresa con más de 50 años y presencia en 10 países, dedicada al desarrollo y fabricación de sistemas de control, medición y monitoreo para el Agro.