VICCO, VERÓNICA – Coordinadora – (LDC Argentina S.A. – ASAGA)
Ingeniera en Tecnología de los Alimentos. Facultad de Química. Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (U.C.E.L.)
Cuenta con experiencia en compañías de primer nivel, en España y en Argentina, dentro de las áreas de Calidad y Procesos en la industria de los alimentos.
Se ha desempeñado como responsable de auditorías, de cumplimiento de los Sistemas de Gestión de Calidad de la región (GMP+ International, ISO 9001/22000) y Sistemas de Sustentabilidad en Biocombustibles (2BSvs/ISCC/EPA).
Trabajó en el seguimiento de proyectos, tareas de laboratorio e investigación y desarrollo de productos.
Actualmente, es Gerente Regional de Calidad – Region South & West Latam, en la empresa Louis Dreyfus Company (LDC) – Argentina.
Participa en organizaciones públicas y privadas, siendo miembro de la Comisión Directiva de ASAGA 2020/2022
RÚVEDA, CAROLINA – Coordinadora (BIOAGROTEC)
Licenciada en Química Industrial. Máster en Higiene y Seguridad Industrial y Química Analista Industrial. Facultad de Química e Ingeniería, Universidad Católica Argentina UCA. En 1987 fue becaria en Asistencia técnica al sector de control de calidad de adhesivos y papeles para BASF Argentina S.A. Desde 1988 a 1997, trabajó como Coordinadora de Higiene, Reactividad Química y Medio Ambiente para Dow Química Argentina S.A. Se desempeñó como Jefe de calidad en la Facultad de Bioquímica, Universidad Nacional de Rosario, con responsabilidades en la puesta en marcha del laboratorio de toxicología; responsable del control de calidad de alimentos. Entre los años 1998 y 2012, se desempeñó como Jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Calidad en FUGRAN C.I.S.A. Actualmente, brinda de manera independiente servicios de consultoría, gestión comercial de servicios de asesoramiento externo en temas relacionados con Buenas Prácticas aplicadas a Granos Almacenados, Seguridad y Salud Ocupacional, Medio Ambiente, certificaciones y auditorías. Permanentemente participa de actividades académicas en ámbitos universitarios e instituciones nacionales e internacionales.
DISERTANTES
Nicolás Pera Seijas
Ingeniero Químico (UDELAR)
En el año 2010 se desempeñó como Jefe de Planta en el acopio Tres Bocas de Uruguay y en 2011 asume la responsabilidad como coordinador regional de los acopios en la zona norte de Argentina, en Entre Ríos y Chaco.
En el año 2015 cuando se instalan los primeros acopios de LDC en Paraguay, toma la responsabilidad de coordinador de los mismos. En 2018 tomó la posición actual de Gerente de Operaciones & Logística de LOUIS DREYFUS COMPANY Uruguay y continúa regionalmente con la coordinación de los acopios en Paraguay.
Ariel Noguera
Ingeniero Agrónomo. Perito Clasificador de Cereales y Oleaginosos.
Es ex Docente de la materia “Almacenamiento y práctica de recibo” en la Escuela de Peritos Recibidores de Granos de Rosario. Brinda capacitaciones a solicitud de instituciones, organizaciones y empresas privadas, relacionadas con la determinación de la calidad comercial de los granos.
Se desempeña profesionalmente como Jefe del Laboratorio de Análisis de Calidad Comercial en Granos y del Laboratorio de Análisis de Calidad de Semillas, del Laboratorio de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Diego Viruega
Lic. en Sistemas y Computación egresado de la Universidad Católica Argentina; especializado en Conducción Gerencial y Dirección Estratégica de Tecnología. Cuenta con un programa en formación de Alta Dirección en la universidad de HEC Francia. Trabajó durante 10 años en servicios profesionales aplicados a la tecnología y cuenta con más de 10 años de experiencia en posiciones gerenciales y de dirección, entre ellos en el Laboratorio Cibic (Laboratorio de análisis clínicos) y Edenred (multinacional de servicios corporativos en 46 países) además de una extensa trayectoria internacional en países como Chile, Inglaterra, Canadá, España, Francia.
Actualmente, se desempeña como Director de Tecnología e Innovación en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Agustín Uranga
Licenciado en Administración de Empresas, graduado en la Universidad del Salvador.
Con más de 10 años de experiencia emprendiendo, hoy es el Responsable Comercial y de Desarrollo de Negocios para América dentro de ZoomAgri, empresa Argentina con presencia en 20 países que desarrolla soluciones de base tecnológica para toda la cadena agroindustrial mediante Procesamiento de Imágenes vía Inteligencia Artificial
Martín Villa
Licenciado en Publicidad, graduado de la Universidad del Salvador.
Es CEO del grupo FUGRAN CISA Argentina, Compañía especializada en servicios fitosanitarios e implementación de buenas prácticas y estándares de calidad. Cuenta con 20 años de experiencia en estrategias de negociación y comunicación, tanto a nivel nacional como internacional en diferentes países del Sudeste Asiático, Europa y Latinoamérica, con el objetivo de mejorar los estándares de fumigación y destacar la calidad de productos y servicios relacionados a dicho mercado.
Asimismo, se desempeña como CEO en las compañías FUGRAN PERU SA y FUGRAN ECUADOR, DETIA DEGESCH HOLDING, como Director de Asesoramiento Global para productores líderes de Tratamientos en tránsito de protectores de productos almacenados y es Director de IMFO (International Maritime Fumigation Organization)
Edgardo Dacquisto
Es Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosas y Legumbres.
Trabajó en compañías como SGS y el Instituto Químico Argentino.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el rubro.
Actualmente se desempeña como Analista Senior de laboratorio en COTECNA Inspección Argentina S.A. desde el año 2006.
Federico Barberis
Es Químico superior analista y ha finalizado el cursado de la Licenciatura en Química de la Universidad Católica Argentina.
Trabajó en compañías como ICI y Bunge Argentina.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el rubro.
Desde el año 2014 se desempeña en COTECNA Inspección Argentina S.A. como Gerente Técnico de laboratorio.