Docente Ingeniero Químico Eduardo Dubinsky
Objetivo
Lograr un conocimiento de las características que deben reunir los aceites y grasas comestibles para las diferentes aplicaciones en alimentos, especialmente para usos industriales. Este conocimiento le permitirá al personal técnico de las industrias de aceites y grasas, descubrir y actualizarse en las materias primas, procesos y otros aspectos relativos a la fabricación. Por otro lado, el curso también constituye un activo importante para los fabricantes de alimentos ya que aprenderán sobre la selección, los controles y los cuidados de las grasas para lograr productos de calidad y costo efectivos. La capacitación será de carácter introductorio, se incluyen a las industrias más relevantes en relación a la utilización de materias grasas para alimentos.
Se espera que el alumno: Pueda entender los diferentes criterios que se utilizan para seleccionar aceites y grasas comestibles para los diferentes tipos de alimentos.
Conozca las materias primas tanto naturales como obtenidas a través del procesamiento que se utilizan. Explorar los métodos de extracción, purificación y modificación de las grasas y aceites.
Desde la industria productora de aceites y grasas, puedan desarrollar productos que cumplan con las características funcionales y nutricionales requeridas.
Desde la industria alimentaria, puedan seleccionar los aceites y grasas más adecuados para utilizar en sus productos.
Perfil
Personal técnico vinculado a la fabricación de aceites y grasas para alimentos industriales y personal técnico de las industrias de alimentos que utilicen aceites y grasas en su elaboración, con énfasis en productos panificados, frituras y alternativas a la manteca de cacao.
Estudiantes avanzados en las carreras de química, ingeniería y tecnología de los alimentos.
Personas idóneas con experiencia en la industria alimentaria.
Profesionales de la industria de alimentos, nutricionistas y tecnólogos de alimentos.