ING. GUSTAVO ANTONIO – Coordinador (Molinos Agro S.A.)
Es Ingeniero Mecánico e Ingeniero Especialista en Calidad (Maestría) graduado en la Universidad Tecnológica Nacional.
Desde el año 2016 a la actualidad, trabaja para la firma Molinos Agro, Planta S. Lorenzo como Ingeniero de Mantenimiento Senior. Coordinación y Gestión de tareas de Mantenimiento Predictivo por vibraciones, análisis de aceites y END; y lubricación en planta. Participa en proyectos de mejoras en sistemas de lubricación. Realiza la supervisión y el seguimiento de Paradas de Plantas Anuales en el sector Servicios. Lleva a cabo análisis de causas raíces de fallas mecánicas (RCA).
Desde el año 2011 se desempeña como Instructor de Capacitaciones y Talleres Abiertos e In Company para SIM Ingeniería. Desarrollando y dictado de las siguientes temáticas: Mantenimiento Predictivo por Análisis de Vibraciones (Categoría I y II según ISO 18432-; Alineación y Balanceo de equipos Rotantes; Análisis de Fallas y Lubricación de Rodamientos; Análisis de Falla en Reductores; Transmisiones Potencia; Alineación de Equipos Rotativos; Balanceo de Rotores; y Practica de Medición y Análisis de Vibraciones en Equipos Rotantes.
DISERTANTES
Hugo Contreras – PROGLOBAL
Formó parte del desarrollo de ingeniería, construcción y puesta en marcha del puerto y línea de Crushing de entre 2500 y 8500 ton/día en empresas como Nidera, Louis Dreyfus y Noble (COFCO)
Durante 7 años fue Jefe de Mantenimiento de planta en Nidera Puerto Gral. San Martín.
En LDC por 18 años tuvo a cargo la Jefatura de Mantenimiento de planta y realizó tareas en Mantenimiento y puesta en marcha de una planta de Crushing y refinería de 2000 ton/día de girasol en China.
Fue Jefe de Mantenimiento de la planta de Noble Timbúes (ahora COFCO) durante 7 años.
Bruno Cicconi – PROGLOBAL
Ingeniero Industrial. Cuenta con 18 años de experiencia en la industria de la maquinaria agrícola (INDUSTRIAS JOHN DEERE ARGENTINA y PLA), ocupando diversas funciones de creciente responsabilidad, desde el desarrollo de alianzas estratégicas con proveedores del mercado local hasta la Gerencia de Repuestos.
Desde hace 2 años es Gerente Comercial en PROGLOBAL, con foco en el desarrollo de clientes de la industria Aceitera, Portuaria, Pesada y Mediana abarcando los rubros de componentes industriales para transportes a granel y repuestos de equipos de procesamiento de semillas oleaginosas.
Ing. Hugo Cavallero – POWER CHAIN
Técnico electromecánico e Ingeniero Mecánico, graduado en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rosario.
Desde el año 1993 trabaja en la empresa POWER CHAIN S.A., la cual cuenta con más de 50 años en el mercado nacional, destinada a la fabricación de cadenas agrícolas, especiales, transportes a cadena, elevadores a cangilones, roscas transportadoras y equipos de movimiento en general para todo tipo de industrias. Actualmente es Gerente de producción.
Desde el año 2012 es Profesor adjunto de la cátedra Máquinas de elevación y transporte en la UTN FRR. Ha brindado numerosas charlas en capacitaciones de ASAGA.
Alejandro Slamecka – TIMKEN
Es Ingeniero Mecánico, graduado en la Universidad Tecnológica Nacional.
Trabaja para Timken, como Advanced Ingeniero de Servicio. Se entrenó sobre sus diferentes líneas en la casa matriz de la empresa en USA.
Desde hace 25 años cubre las áreas de soporte técnico y capacitación en Argentina, Chile, Perú y Bolivia. Atiende mercados alimenticios, minero, ferroviario, petrolero, papeleras, forestal. Se desempeña además en área Gestión de Clientes finales, Supervisión de montajes de rodamientos e inspección de daños en rodamientos y análisis de causa raíz.
Dardo Rivas – PROADIA
Posee más de 35 años en el campo industrial como consultor técnico en control de fluidos, lubricación aplicada y análisis de lubricantes, brindando servicios a las más importantes empresas del país.
Dictó seminarios de lubricación en Brasil, México, Panamá, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Guatemala, Bolivia con la asistencia de los responsables de mantenimiento e ingeniería de reconocidas industrias de la región.
Encargado del módulo Tribología y Lubricación en el diplomado de Mantenimiento de la facultad de Ingeniería de UADE. (Universidad Argentina de la Empresa) Actualmente es Director de Proadia y Tribode S.A.